
TOMÁS ESPINOSA BERTRÁN
Dirección Artística
Él

Tomás Espinosa Bertrán (Santiago, 1982) Licenciado en Artes del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile y Máster en Prácticas Escénicas de UCLM y Museo Reina Sofía (Madrid). Es el creador y director artístico de CUIR-CUIR Festival, primer encuentro escénico para infancias y adolescencias diversas, donde es programador en performance, danza y teatro con un foco reivindicativo en los derechos de las diversidades LGBTQIA+. También es reconocido como fundador de la Cia. Geografía Teatral, con 19 años de trayectoria, donde ha dirigido y escrito diversos montajes exhibidos en importantes escenarios a lo largo de Chile y el extranjero.
TOMÁS ESPINOSA BERTRÁN
Dirección Artística
Él

Tomás Espinosa Bertrán (Santiago, 1982) Licenciado en Artes del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile y Máster en Prácticas Escénicas de UCLM y Museo Reina Sofía (Madrid). Es el creador y director artístico de CUIR-CUIR Festival, primer encuentro escénico para infancias y adolescencias diversas, donde es programador en performance, danza y teatro con un foco reivindicativo en los derechos de las diversidades LGBTQIA+. También es reconocido como fundador de la Cia. Geografía Teatral, con 19 años de trayectoria, donde ha dirigido y escrito diversos montajes exhibidos en importantes escenarios a lo largo de Chile y el extranjero.
BARBARA VERA
Producción General
Ella

Actriz, productora, programadora y docente teatral. Licenciada en Artes en Actuación Teatral en la U. de Chile. Ha trabajado con importantes directores y su unipersonal “Terreno en Venta” ha sido presentado en festivales internacionales, siendo premiada en el Festival Pro Contra en Polonia en 2017. Co-fundadora de la compañía Geografía Teatral, donde ha actuado y producido en sus quince montajes desde 2006. Las últimas obras que ha participado son “Sentimientos” de Carla Zúñiga, “Animales de Trabajo” de Tomás Espinosa y en “Amanda Labarca” como asistente de dirección.
Cuenta con un diplomado en Pedagogía en Artes y más de diez años como docente en la Escuela de Teatro del I. P. Arcos.
Ha sido directora de programación en espacios como Teatro Sidarte y en Espacio Taller (Taller Siglo XX).
Actualmente es productora general del Festival Cuir Cuir.
También trabaja en la producción del Festival FTB del Biobío.
BÁRBARA VERA
Producción General
Ella

Actriz, productora, programadora y docente teatral. Licenciada en Artes en Actuación Teatral en la U. de Chile. Ha trabajado con importantes directores y su unipersonal “Terreno en Venta” ha sido presentado en festivales internacionales, siendo premiada en el Festival Pro Contra en Polonia en 2017. Co-fundadora de la compañía Geografía Teatral, donde ha actuado y producido en sus quince montajes desde 2006. Las últimas obras que ha participado son “Sentimientos” de Carla Zúñiga, “Animales de Trabajo” de Tomás Espinosa y en “Amanda Labarca” como asistente de dirección.
Cuenta con un diplomado en Pedagogía en Artes y más de diez años como docente en la Escuela de Teatro del I. P. Arcos.
Ha sido directora de programación en espacios como Teatro Sidarte y en Espacio Taller (Taller Siglo XX).
Actualmente es productora general del Festival Cuir Cuir.
También trabaja en la producción del Festival FTB del Biobío.
BÁRBARA ASENJO
Vinculación y Producción en Terreno
Ella

Actriz profesional egresada de IP ARCOS el año 2024, lugar donde produjo la primera edición del “Festival Escena Radiante”. En 2022 y 2023 formó parte de la compañía teatral “Proyecto Boicot” cumpliendo el rol de producción en las obras “Barbiecidio” y “Giorgi esto es por ti” con funciones en Centro Cultural Estación Mapocho, Sidarte y diversos espacios culturales callejeros y vecinales en los sectores de Lo Prado, La Victoria, Lo Espejo, entre otros. Desde el 2022 al 2025 se desempeñó en el cargo de producción y programación en “Teatro El Cachafaz”. Actualmente produce “CUIR CUIR Festival” espacio de encuentro para infancias y adolescencias diversas.
BÁRBARA ASENJO
Vinculación y Producción en Terreno
Ella

Actriz profesional egresada de IP ARCOS el año 2024, lugar donde produjo la primera edición del “Festival Escena Radiante”. En 2022 y 2023 formó parte de la compañía teatral “Proyecto Boicot” cumpliendo el rol de producción en las obras “Barbiecidio” y “Giorgi esto es por ti” con funciones en Centro Cultural Estación Mapocho, Sidarte y diversos espacios culturales callejeros y vecinales en los sectores de Lo Prado, La Victoria, Lo Espejo, entre otros. Desde el 2022 al 2025 se desempeñó en el cargo de producción y programación en “Teatro El Cachafaz”. Actualmente produce “CUIR CUIR Festival” espacio de encuentro para infancias y adolescencias diversas.
DANIELA VALDÉS
Comunicaciones
Ella

Periodista (UNAB), locutora y productora orientada a la música y cultura nacional. Trabaja en Extensión Usach y Aula Records. Es co-fundadora del medio independiente y feminista LaCENTRAL, y tiene una lado en lo comunitario en la Fundación de mujeres NUAC de Valparaíso y el colectivo Los Bares son Patrimonio. En CUIR CUIR está encargada de las comunicaciones.
DANIELA VALDÉS
Comunicaciones
Ella

Periodista (UNAB), locutora y productora orientada a la música y cultura nacional. Trabaja en Extensión Usach y Aula Records. Es co-fundadora del medio independiente y feminista LaCENTRAL, y tiene una lado en lo comunitario en la Fundación de mujeres NUAC de Valparaíso y el colectivo Los Bares son Patrimonio. En CUIR CUIR está encargada de las comunicaciones.
GABRIEL EBENSPERGER
Diseño
Él

Artista visual viñamarino, ilustrador, escritor, diseñador gráfico (PUCV).
Dentro de sus publicaciones destacadas se encuentra la novela gráfica "Gay Gigante" (Catalonia 2016), ganadora premio Medalla Colibrí Ibby Chile, y finalista Lambda Literary Award 2022 , además del libro álbum "El Libro de la Tristeza" (Hueders 2018), entre otros libros infantiles "Familias Iguales" (Fundación Iguales, 2023) y "Baldomero, Porfiria y los Popesike del planeta Ípziko" (Siete Soles, 2024).
Durante los últimos 15 años ha ilustrado para compañías de teatro, cine, medios de comunicación y actualmente se encuentra trabajando en su próxima novela gráfica, "Por Si Acaso", y en la edición especial de "Gay Gigante" por su aniversario N10 .
GABRIEL EBENSPERGER
Diseño
Él

Artista visual viñamarino, ilustrador, escritor, diseñador gráfico (PUCV).
Dentro de sus publicaciones destacadas se encuentra la novela gráfica "Gay Gigante" (Catalonia 2016), ganadora premio Medalla Colibrí Ibby Chile, y finalista Lambda Literary Award 2022 , además del libro álbum "El Libro de la Tristeza" (Hueders 2018), entre otros libros infantiles "Familias Iguales" (Fundación Iguales, 2023) y "Baldomero, Porfiria y los Popesike del planeta Ípziko" (Siete Soles, 2024).
Durante los últimos 15 años ha ilustrado para compañías de teatro, cine, medios de comunicación y actualmente se encuentra trabajando en su próxima novela gráfica, "Por Si Acaso", y en la edición especial de "Gay Gigante" por su aniversario N10 .
AZUL UGALDE TALGUIA
Medios Digitales
ELLA / ELLE / ÉL

Periodista con mención en Gestión Cultural (Universidad Finis Terrae). Se ha especializado en comunicación digital para las artes escénicas, trabajando en el área de comunicaciones de Teatro Sidarte (2021) y Espacio Taller (2022–2023). Desde 2023 se desempeña como encargada de medios digitales en la Red de Salas de Teatro. Ha colaborado también con diversas compañías teatrales en la creación y gestión de contenidos digitales.
AZUL UGALDE TALGUIA
Medios Digitales
ELLA / ELLE / ÉL

Periodista con mención en Gestión Cultural (Universidad Finis Terrae). Se ha especializado en comunicación digital para las artes escénicas, trabajando en el área de comunicaciones de Teatro Sidarte (2021) y Espacio Taller (2022–2023). Desde 2023 se desempeña como encargada de medios digitales en la Red de Salas de Teatro. Ha colaborado también con diversas compañías teatrales en la creación y gestión de contenidos digitales.
JAVI PEDREROS DÍAZ
Jefe Técnico
Él / Ella

Egresada de Diseño Teatral de la Universidad de Chile (2024). Ha trabajado en las compañías Maneras Trágicas (2022), La N°10 (2024) y La Líbido (2024), realizando el diseño integral de tres montajes. Participó en el quipo de iluminación de festivales como Lollapalooza Chile (2025), Ventana Sur (2023) y la Convención Nacional de Circo y Teatro Callejero (2023). Ha colaborado con destacadas compañías como Teatro del Silencio (2023) y La Patogallina (2024) con labores de realización escenográfica y de vestuario. En el ámbito audiovisual, destaca su participación como asistente de vestuario en la película La Plaga, de León y Cociña Films (2025), además de colaborar en otros proyectos independientes del formato, como videoclips y cortometrajes. Actualmente es ayudante del ramo de Luminotecnia en la Universidad de Chile y participa en la obra Octubre Bomba, realizando el diseño integral del montaje.
JAVI PEDREROS DÍAZ
Jefe Técnico
Él / Ella

Egresada de Diseño Teatral de la Universidad de Chile (2024). Ha trabajado en las compañías Maneras Trágicas (2022), La N°10 (2024) y La Líbido (2024), realizando el diseño integral de tres montajes. Participó en el quipo de iluminación de festivales como Lollapalooza Chile (2025), Ventana Sur (2023) y la Convención Nacional de Circo y Teatro Callejero (2023). Ha colaborado con destacadas compañías como Teatro del Silencio (2023) y La Patogallina (2024) con labores de realización escenográfica y de vestuario. En el ámbito audiovisual, destaca su participación como asistente de vestuario en la película La Plaga, de León y Cociña Films (2025), además de colaborar en otros proyectos independientes del formato, como videoclips y cortometrajes. Actualmente es ayudante del ramo de Luminotecnia en la Universidad de Chile y participa en la obra Octubre Bomba, realizando el diseño integral del montaje.
CÉSAR ERAZO TORO
Diseñador Escénico
Él

Diseñador teatral titulado (UChile). Ha trabajado como diseñador escénico y director de arte en teatro, audiovisual y diseño gráfico. En teatro destacan sus colaboraciones con compañías como Teatro la Provincia, Geografía Teatral, Antimétodo y Teatro La María. En lo audiovisual ha participado en videoclips, series y video danza premiadas internacionalmente. También ha realizado diseño gráfico para músicos y compañías teatrales. Actualmente es docente en la Universidad de Chile y desarrolla proyectos en diversas disciplinas artísticas.
CÉSAR ERAZO TORO
Diseñador Escénico
Él

Diseñador teatral titulado (UChile). Ha trabajado como diseñador escénico y director de arte en teatro, audiovisual y diseño gráfico. En teatro destacan sus colaboraciones con compañías como Teatro la Provincia, Geografía Teatral, Antimétodo y Teatro La María. En lo audiovisual ha participado en videoclips, series y video danza premiadas internacionalmente. También ha realizado diseño gráfico para músicos y compañías teatrales. Actualmente es docente en la Universidad de Chile y desarrolla proyectos en diversas disciplinas artísticas.